Vega Stynthyera Logo

Vega Stynthyera

Gestión Financiera Profesional

Redefiniendo la Educación Financiera

Desde 2018, desarrollamos metodologías innovadoras que transforman cómo las personas comprenden y gestionan sus finanzas personales

Nuestra Metodología Distintiva

Hemos desarrollado un enfoque único que combina principios de neurociencia financiera con técnicas de aprendizaje adaptativo. Esta metodología surge de años de investigación sobre cómo las personas procesan información económica compleja.

  • Análisis Conductual Personalizado: Identificamos patrones individuales de gasto y ahorro para crear estrategias específicas

  • Simulaciones Contextuales: Recreamos escenarios financieros reales del mercado argentino para práctica segura

  • Seguimiento Progresivo: Monitoreo continuo del desarrollo de habilidades financieras

Fundamentos de Investigación

Nuestro enfoque se basa en investigación rigurosa sobre comportamiento financiero y psicología económica, adaptada específicamente al contexto socioeconómico argentino.

01

Análisis de Contexto Local

Estudiamos patrones específicos del comportamiento financiero argentino, incluyendo impacto de la inflación en decisiones de ahorro e inversión.

02

Neurociencia Aplicada

Incorporamos descubrimientos sobre cómo el cerebro procesa información financiera para diseñar experiencias de aprendizaje más efectivas.

03

Validación Empírica

Cada componente de nuestra metodología ha sido probado con grupos de estudio diversos, midiendo mejoras reales en competencias financieras.

04

Adaptación Continua

Refinamos constantemente nuestros métodos basándonos en feedback de participantes y cambios en el panorama económico nacional.

Director de Investigación Rodrigo Santamarina

Rodrigo Santamarina

Director de Investigación

Liderazgo en Innovación Educativa

"Creemos que la educación financiera debe ir más allá de conceptos teóricos. Nuestro equipo desarrolla experiencias que conectan conocimiento con decisiones reales, preparando a las personas para navegar la complejidad económica actual."

Bajo la dirección de especialistas en economía conductual y educación financiera, hemos creado un sistema que reconoce las particularidades del contexto económico argentino mientras aplica principios universales de gestión financiera responsable.

7+

Años de investigación

15

Estudios publicados